pretendió ser un reflejo de la vida social de la Comunidad Valenciana (España) de estos siglos.Una de sus características recurrentes es que los personajes de las clases bajas hablaban valenciano mientras que los forasteros, hablaban un castellano plagado de valencianismos y de incorrecciones.
En la Argentina, el sainete combinado con las formas del circo, dio como resultado una modalidad original conocida como “sainete criollo”. El sainete criollo se caracterizó por reflejar las costumbres de la vida en los conventillos, agregando a los elementos humorísticos un conflicto sentimental y una acción trágica.
Agreguen información sobre ustedes. en información acerca del blog: Integrantes del grupo, de qué colegio son y cuál es el objetivo del trabajo.
ResponderEliminar